Que es el Feng Shui ?
El Feng Shui es una
ancestral ciencia china que enseña como vivir en estado de armonía y
equilibrio con nuestro entorno personal y arquitectónico. En ese sentido es una
técnica de ordenación del espacio en que vivimos y trabajamos mediante ciertos
principios básicos de decoración, arquitectura y urbanismo. Cuando logramos esa
armonía el Chi o energía positiva se desplaza sin obstáculos trayendo a nuestras vidas buenos auspicios en referencia
a la salud, la riqueza, las relaciones familiares y a las aspiraciones
personales. En el Feng Shui no interviene para nada lo mágico, es una ciencia
con sus postulados y aplicaciones que se estudia como tal y se aplica como
arte.
Feng Shui significa literalmente viento agua que son los dos
elementos que esculpen el paisaje y dan lugar a las formaciones físicas de la
tierra. En este sentido Feng Shui significa cambio constante, observación,
ensayo y error. Básicamente mediante estos cambios atraemos energías
beneficiosas cuando están acertados y nocivas si no lo están, de lo cual
deducirá si prometen buena o mala fortuna.
Principios básicos del Feng Shui Urbano
El Feng Shui toma en cuenta el aspecto exterior e interior
de la vivienda a la hora de comenzar a trabajar con sus postulados. Se puede
aplicar a un único ambiente de la casa,
a toda la vivienda, aun grupo de departamentos en bloque o a todo un club, un
country y hasta una ciudad entera. En este ultimo caso tenemos el ejemplo de
Hong Kong diagramada íntegramente sobre la base de las reglas del Feng Shui. Al
observar el aspecto exterior consideraremos las estructuras vecinas hostiles,
la disposición de las calles, la presencia de árboles, postes, obras en
construcción, puentes, ferrocarriles, espacios verdes, hospitales, cementerios,
ríos, océanos, bosques, colinas, etc.
En el aspecto interior observaremos la disposición de la
puerta principal, su forma y tamaño, las columnas, las vigas, los techos, las
escaleras internas, la disposición de los ambientes, puertas y ventanas. Cuando
el medio arquitectónico interno este bien aspectado en cuanto a las leyes del
Feng Shui mayor será la probabilidad de éxito para sus residentes. Caso
contrario utilizaremos remedios y soluciones para desviar y agotar las energías
nocivas que emanan de las estructuras mal aspectadas.
Adaptación del Feng Shui a interiores
La Escuela de la Brújula y el cuadrado Lo Shu
El método que utilizamos es el de la brújula y el cuadrado
Lo Shu. Este método consiste en determinar por intermedio de una brújula situada en el centro de la vivienda o la
habitación a estudiar las ocho direcciones y orientaciones que corresponden a
los ocho tigramas del Pa Kua. El Pa Kua es un símbolo octogonal que constituye
el instrumento principal en el análisis, la practica y los secretos del Feng
Shui . Sobre la base del resultado de las orientaciones que nos arroja la
brújula trazaremos el cuadrado Lo Shu
de nueve casillas sobre el plano del objetivo a estudiar y comenzaremos a sumergirnos en un mundo de
simbolismos, colores, formas, elementos, tabúes y soluciones.
Cada una de estas casillas corresponde a una aspiración o a
un tipo de suerte, a un integrante de la familia, a un numero, y a un elemento
de la naturaleza entre otras referencias. Por lo tanto al activar, fortalecer o
mejorar una u otra casilla estamos
contribuyendo a mejorar la aspiración o la suerte que corresponde a cada una de
ellas.
Las ocho aspiraciones son:
1
SUR: El reconocimiento, la popularidad y la fama
2
NORTE: El éxito en el trabajo y la profesión o carrera
3
ESTE: Suerte en la familia, la salud y la descendencia
4
SUDESTE: Suerte en la riqueza y las finanzas
5
OESTE: Suerte en los hijos
6
SUDOESTE: Éxito en el matrimonio y las relaciones amorosas
7
NOROESTE: Suerte en la ayuda de benefactores o personas
importantes
8
NORDESTE: Éxito en la adquisición de nuevos conocimientos
Las ocho direcciones y la familia son:
1
NORTE corresponde al hijo mediano
2
SUR corresponde a la hija mediana
3
ESTE corresponde al
hijo mayor
4
OESTE corresponde a la hija menor
5
NORDESTE corresponde al hijo menor
6
NOROESTE corresponde al padre
7
SUDESTE corresponde a la hija mayor
8
SUDOESTE Corresponde a
la madre
Las ocho direcciones y los cinco elementos son:
1
NORTE elemento Agua
2
SUR elemento fuego
3
ESTE elemento madera
4
OESTE elemento metal
5
NORDESTE elemento tierra
6
NOROESTE elemento metal
7
SUDESTE elemento madera
8
SUDOESTE elemento tierra
9
Cuando lo aplicamos a las casillas del cuadrado el CENTRO
corresponde al elemento tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario